
Por: Olga Daniela Ibarra Landinez
Las librerías como refugio:
Toda buena lectura va mejor si está acompañada por el ambiente ideal para dedicarse a explorar ese libro que tiene en las manos, y al que se le dedicará una cantidad de tiempo importante.
Las librerías se han convertido en lugares no solo de aprendizaje y consumo de diversos formatos de literatura, sino también en espacios de encuentro social, donde es posible compartir un café o incluso tener una tertulia sobre una lectura común, ayudando a muchos a sentirse un poco menos solos.
Bogotá se ha posicionado como la principal ciudad cultural de Colombia. Aquí se puede encontrar diversidad de exposiciones, conciertos, cursos y muchas otras opciones para conocer y aprender sobre distintas expresiones artísticas. La literatura no podía ser la excepción. En este aspecto las cifras son bastante favorables, en 2020 la Cámara Colombiana del Libro informó que el 10% de las librerías de todo el país se concentran en el centro de la ciudad.
7 librerías imperdibles en Bogotá:
A continuación, menciono algunos de los lugares donde puedes pasar una buena tarde disfrutando del gusto por los libros.
1. Librería Matorral
Su propietario y fundador Andrés Archila, construyo un espacio que se aleja bastante de las librerías tradicionales, donde puedes tomar un cerveza o disfrutar de una de las mejores tortas de banano de la ciudad, mientras descubres la amplia selección no solo de libros de diferentes géneros, sino también gran variedad de productos para leer y escribir.
2. Libros Mr Fox
Madriguera y paraíso de textos ilustrados. Ambientada por un árbol de libros en el centro, luz tenue, una sala inspirada en la película Fantástico Mr. Fox, de Wes Anderson y un poco en el misterioso escenario del Resplandor. Lucas Insignares, su director general, explica que se trata de indagar qué inquieta a ese lector, niños de 0 a 99 años, y así llevarlo por su propio camino a esa libro que cambiara todo para siempre.
3. Wilborada 1047
Llegar a esta librería es hacer un viaje a las casas bogotanas de los años cuarenta o cincuenta con ladrillo desnudo, un balcón lleno de plantas y tres pisos de pura fantasía. Esta casa fue adquirida por Yolanda Auza, dueña y apasionada por los libros.
“Wilborada es la santa patrona de los libreros y las librerías. Dedicó su vida a los enfermos y salvó de la invasión húngara los libros de la famosa Stiftsbibliothek de St. Gallen en Suiza”. Esta leyenda hace parte de los separadores que vienen en los libros de Wilborada 1047, una casa-librería que retoma la devoción de la santa y que invita a ser devotos de ella (la librería).
4. Tornamesa
Conocida como “la mejor librería del mundo”, desde su fachada te invita a descubrir el acertijo A, T, O, Y, F que sobresale en esta hermosa casa esquinera en la zona G de la ciudad, dando luces de lo que representa la experiencia de entrar.
En Tornamesa, además de libros, se consiguen vinilos, discos, películas y tocadiscos que decoran el segundo piso. En esta librería se encuentra de todo y aunque no ofrece un espacio para tomarse alguna bebida, tiene una sección infantil encantadora.
5. Casa Tomada
Ubicada en Teusaquillo, esta librería cuyo nombre fue inspirado por el famoso cuento del escritor argentino Julio Cortázar. En este sitio, no solo se encontrará con una variedad importante de libros, también, es un espacio donde puede departir con amigos y familiares tomando una taza de café o chocolate. El sitio organiza frecuentemente eventos para amantes de la literatura: foros, talleres de escritura, proyección de películas. Un buen plan para los amantes de la cultura.
6. La Valija de Fuego
Hace más de 10 años existe esta librería capitalina que logró destacarse dentro de su sector debido a su oferta de títulos alternativos que no se suelen conseguir en otras mucho más tradicionales. Se ha posicionado como un lugar de largas conversaciones, así como para momentos solitarios de reflexión y gozo entre el café y la cerveza. En La Valija de Fuego suelen tener punk y rock en vivo como banda sonora. Estos también se desempeñan como editorial.
7. Merlín
Lugar emblemático del centro de la ciudad de Bogotá, fue fundada en el año 2000 y se calcula que en sus tres pisos, almacena cientos de miles de libros. Se puede decir qué los libros que no están ahí, no existen, ya que maneja toda clase de temas y géneros: literatura, política, historia, música, filosofía, geografía y muchos más. El ambiente se ameniza con música clásica. Entrar en Merlín es sentir un pequeño regreso en el tiempo.