“Ruta de una revolución social anunciada” el nuevo libro del autor Luis Baudilio Albornoz
“Ruta de una revolución social anunciada”, escrito por el historiador, pedagogo y abogado colombiano, Luis Baudilio Albornoz Bello, es un libro importante para comprender la historia republicana de Colombia en el periodo comprendido entre 1878 y 1909. Este estudio detallado analiza los gobiernos regeneradores, el radicalismo, la demolición del Estado Federal Radical y la recreación en 1886 de un Estado unitario, presidencialista y centralista.
“Una Casa para Rosa y otros cuentos”, la nueva obra de Liliana Arango
Una casa para Rosa y otros cuentos, es una colección de historias que abordan situaciones difíciles y desafiantes de la vida real. Desde la pobreza y la injusticia social hasta la enfermedad y la pérdida. A través de estas historias, los lectores son invitados a reflexionar sobre temas importantes y universales, como la determinación, la resiliencia y la empatía. Cada cuento está escrito con un lenguaje evocativo y una narrativa envolvente, que hará que los lectores se sientan inmersos en las historias.
Hidden Mirrors: la historia de un mundo oculto e insospechado
V. Betancur R., nos presenta un universo ficcional donde la realidad y la fantasía se estrechan hasta volverse uno. El amor, la amistad y el deseo acaecerán en entornos de temor y peligro, con una luz radiante que buscará hacerse camino entre tanta oscuridad.
ITA en la FILBO 2023
Este año ITA asiste por tercera vez consecutiva a la Feria Internacional del libro de Bogotá (FILBO), sumándose a la celebración de los 35 años de realización de la misma; brindando a los autores publicados por la Editorial un espacio dónde compartir sus textos y aprender en los talleres de creación literaria.
“Sonrisa de princesa”: por Anderson Camacho
El autor Anderson Camacho nos presenta su obra “Sonrisa de princesa”, una historia que nos lleva de viaje por la restauración, la espiritualidad, la amistad y el verdadero significado del amor.
Lo maravilloso de la vida: una obra de Laura Ramírez
Conozcamos a Laura Ramírez López Nacida en la ciudad de Bogotá. A sus 27 años de edad ya es comunicadora social y […]
La monarquía en la literatura
El pasado 8 de septiembre recibimos la noticia del fallecimiento de la Monarca de Reino Unido, Isabel II. Noticia que de forma inevitable estremeció el mundo.
Escribir: la fuente principal de reproducción de ideas
Hoy en día donde la escritura es el mecanismo de comunicación mas utilizado, todo el tiempo estamos bien sea chateando con amigos o familiares, enviando informes laborales por mail o por su puesto escribiendo la novela que será el próximo best seller, la escritura se necesita para todo.
La Biblioterapia: El poder de los libros para sanar tu mente
¿Te imaginas poder sanar tu mente mientras leer? El sueño de todo lector. Bueno, esta es la premisa de la biblioterapia, una práctica terapéutica que ha logrado miles de seguidores. Esta técnica, que busca que reinterpretemos nuestra realidad a través de la lectura de literatura, ha conseguido ser tanto útil como entretenida para los psicoterapeutas y pacientes.
Marketing digital para escritores: Cómo darte a conocer sin morir en el intento
Ser escritor y querer vivir de ello, es un emprendimiento de tiempo completo, por eso es importarte que, a través de diferentes estrategias de marketing, digital, sobre todo, afiances tu presencia en el mundo como autor y te proyecte para dar a conocer tus obras a millones de personas.
¿Por qué leer Antología Literarias?
Una de las ventajas de las antologías, es incentivar al lector para que profundice su conocimiento y genere una opinión propia sobre el autor, género literario o tema seleccionado. En el caso de las antologías que son por tema o género, brindan la oportunidad de conocer diferentes relatos de diversos autores, es casi como tener muchos libros en uno. Son ideales para ser compañía en un viaje o pueden ser la primera opción para dar un regalo.
Librerías en Bogotá: espacios para leer y compartir
Las librerías se han convertido en lugares no solo de aprendizaje y consumo de diversos formatos de literatura, sino también en espacios de encuentro social, donde es posible compartir un café o incluso tener una tertulia sobre una lectura común, ayudando a muchos a sentirse un poco menos solos.