
¿Te gustaría comenzar un libro, pero no sabes cómo? ¿Tienes algún escrito inconcluso?, en este artículo te diremos cómo comenzar tu libro y terminarlo. Escribir un libro es mucho más fácil de lo que parece, solo debes estar consciente y seguir algunos puntos básicos que aquí encontrarás. Antes de iniciar a escribir, ten en cuenta estos consejos prácticos que te ayudarán a terminar tu anhelado libro.
Sigue paso a paso nuestra guía práctica para escribir un libro:
- Crea una rutina.
No es necesario escribir horas y horas al día, con 30 o 40 minutos al día que le dediques a tu escrito, es suficiente. Recuerda que la constancia es la clave de todo, y no vale la pena quebrarse la cabeza tratando de llenar horas escribiendo al día.
- Inspírate.
Muchas veces creemos que la inspiración lo es todo, solemos desesperarnos por no sentirla, pero, ¿por qué no generarla nosotros mismos?, así es, existen métodos infalibles que te harán sentir inspiración para comenzar a escribir fluidamente. Estos son los más importantes: escuchar música a un volumen considerado y que no te interrumpa, verás cómo tu cerebro comenzará a interpretar algún tipo de historia al compás de cada nota. También, te recomendamos leer algunos fragmentos de tus libros favoritos o del género que estés a punto de escribir. ¡Inténtalo!, esa página en blanco que creíste nunca terminar, comenzará a tomar la forma de una gran obra.
- Da una estructura.
Plasma en un borrador la estructura que llevará tu escrito, es decir, la historia que quieres contar, los argumentos centrales que ocurrirán, desenlace, y todos aquellos conflictos que serán parte importante de tu novela o cuento.
- Define la personalidad de tus personajes.
Piensa en cada personaje que estará plasmado en tu escrito, descubre y define su pensamiento, su personalidad, sus manías, fortalezas y virtudes. En fin, todo aquello que quieres que aporte el personaje a tu historia.
- Revisa constantemente la gramática y la ortografía.
Revisa que tus párrafos tengan coherencia, revisa la sintaxis, así como, la ortografía, si no recuerdas cómo se escribe de manera correcta alguna palabra, no te preocupes, tómate el tiempo de buscarla para ponerla correctamente. Te recomendamos leer en voz alta tu escrito, así notarás inmediatamente algún error.
- Fija un objetivo
Tienes que tener en mente una meta clara, la mayoría de los escritores crea novelas o cuentos para ser leídos, no para que quede en algún cajón olvidado, ¿por qué no tener el objetivo de publicar tu libro?, así es, hoy en día existen empresas que apoyan al autor en todo el proceso de publicación, con precios económicos y otorgando promoción a la obra.
Y bien, ¿qué te pareció nuestra guía práctica?, ¿verdad qué no es tan difícil como lo imaginabas?, te invitamos a que pierdas el miedo y te animes a comenzar o a terminar tu obra, recuerda que no todo es inspiración, sino constancia y estar decidido.
Al terminar tu libro, te ayudamos a publicarlo y a promocionarlo, puedes adquirir cualquiera de nuestros servicios, además de estar a tu alcance, obtendrás excelentes beneficios que aportarán mucho a tu carrera como escritor. Visita nuestra página web: http://itabooks.localservicioseditoriales/