HomeBlogEscritoresTerminé de escribir mi libro, ¿qué sigue?

Terminé de escribir mi libro, ¿qué sigue?

Después de tanto tiempo terminé de escribir mi libro, ¿y ahora qué sigue?

Si te has hecho esta pregunta, seguramente este artículo es para ti. A veces, es complicado terminar un libro, pero cuando por fin ocurre tan anhelado día, nos damos cuenta que no fijamos ningún propósito, ninguna meta, lo único que sabemos es que queremos que nos lean, pero no sabemos cómo, incluso, dudamos si realmente contiene la calidad suficiente nuestro escrito. Tranquilo (a), es común que te hagas este tipo de preguntas, aquí encontrarás qué hacer después de escribir tu libro.

Sigue estos consejos y te aseguro qué te servirán de guía para tu libro:

  1. Corregirlo.

A lo mejor piensas que tu labor ha concluido, pero para que tu libro esté totalmente terminado, debes volver a leerlo y corregirlo, así es, seguramente encontrarás algunos temas de redacción, ortografía, o simplemente querrás hacer algún cambio el cual favorecerá tu escrito. Te aconsejamos tomar una pausa de algunos días al terminar tu libro, así tendrás ideas nuevas para poder aportar a tu libro.

  1. Conseguir lectores Beta. 

Para saber qué es lo que piensan otras personas sobre tu escrito, pide a algunas personas de tu confianza leer tu libro, así sabrás qué hace falta para mejorar tu libro, o qué puntos puedes reforzar  o cambiar. Pueden ser amigos, familiares o personas que estén dentro de un taller de escritura quienes te puedan dar su opinión.

  1. Revisión profesional. 

Podrías pensar en mandarlo con algún profesional, para que te ayude a corregir el estilo de tu obra, y ayudar a mejorar bastante la redacción, y la sintaxis de tu escrito. Haciendo tu escrito mucho más profesional. 

  1. Registrarlo. 

Una vez que tengas correctamente tu escrito y no vayas a realizar algún cambio extra, es importante registrarlo en la Dirección Nacional de Derecho de Autor en Colombia, o en Indautor si eres de México. Esto para proteger los derechos de autor y de tu obra.

  1. Presentarlo en concursos literarios.

 Existen infinidad de concursos literarios, puedes participar en cualquiera que se ajuste a lo que solicitan, casi siempre ofrecen a los ganadores ser publicado en un libro físico y darlo a conocer, sabemos que es difícil, pero no imposible, basta con saber que hiciste un buen trabajo. 

  1. Enviarlo a una editorial. 

Si te gustaría ahorrarte todos los pasos mencionados anteriormente, podrías pensar en enviar tu escrito a una editorial, ellos se encargarán de todo, de la corrección y revisión profesional, de maquetarlo, de la portada, de absolutamente todo, hasta de promocionar tu libro. Si has escrito un libro y deseas que salga a la luz, no dudes en contactarnos, tenemos precios preferenciales para los escritores. Tu libro estaría presente en más de 50 países y en más de 39,000 librerías. Visita nuestro sitio webhttp://itabooks.localservicioseditoriales/ 

Ahora que ya sabes qué hacer después de terminar tu libro, ¡qué esperas para poner en marcha tu plan!, queremos que te animes a publicar tu libro.

Close