HomeBlogNoticias¿Cuál es el papel que cumplen los Bookinfluencers en el universo literario?

¿Cuál es el papel que cumplen los Bookinfluencers en el universo literario?

Por: Olga Daniela Ibarra Landinez

Booksinfluencers una nueva modalidad para compartir el gusto por la lectura:

El mundo digital llegó para rescatar al libro de papel, y convertirse en su mejor aliado. Ese es el argumento de la historia real que vive el libro en estos momentos, contra todo pronóstico: el mundo virtual, que al principio fue visto como una amenaza, ha pasado a ser una pieza esencial en el mundo del libro y la divulgación de la lectura.

Los libros viven una nueva etapa de popularidad gracias a la “transhumancia virtual» debido a los formatos para consumir contenido que proporciona internet, como lo son las redes sociales y revistas literarias digitales. Lo hace tras una década larga muy difícil para el ecosistema del libro por la crisis económica mundial, la pandemia de covid-19 y los nuevos hábitos de consumo cultural y socialización en el mundo que se debate entre lo analógico y lo digital.

Esta “transhumancia virtual” se debe a la fuerza que han tomado los nuevos formatos y espacios, acordes a esta generación, dedicados a los libros en las diferentes redes y plataformas digitales con booktubers (You Tube), bookstagramers (Instagram), bookstokers (Tik tok), así como en los nuevos medios literarios digitales como revistas y blogs.

Los Bookinfluencers y las revistas literarias digitales han pasado a ocupar un lugar de preferencia en una población con grandes cambios en sus hábitos. Los primeros hablan de libros que enseñan como objetos, fuentes de saber y ocio a través de videos donde reseñan sus experiencias sobre las diferentes lecturas que abordan. Los segundos, las revistas y blogs, ofrecen reseñas y críticas, pero, sobre todo, generan grandes reflexiones sobre el ecosistema del libro como creación e industria.

En mi experiencia, ya desde hace varios años consumo contenido de varios canales de booktube, más específicamente desde que estaba en el colegio, y la verdad me costaba bastante leer. Hasta que un día navegando por Youtube descubrí el canal de “Las Palabras de Fa” ahora conocida simplemente como Fa Orozco, una chica mexicana que hacía video reseñando y dando su opinión sobre lo que leía, en ese momento ella estudiaba literatura y era una apasionada por los libros en general. Fa logro transmitirme todo ese amor que sentía por los libros y puedo decir que hoy le debo mucho del interés que siento por la lectura.

En conclusión, el amor por la literatura no se queda en tan solo en los libros, ya que con el advenimiento de las miles de plataformas digitales y el acceso a la redes sociales, son muchos los usuarios y las formas que se tienen para compartir el interés y la pasión por el mundo de las letras.

5 Booktubers que todo amante de la lectura debe conocer:

1. Victoriacomelibros

Con 67,6 mil suscriptores y más de 1 millón de visualizaciones totales en su canal, Victoria es una de las BookTubers argentinas que registró un importante crecimiento en su canal, creado hacia finales de 2020. En este espacio, comparte algunos contenidos típicos de esta comunidad, como recomendaciones, desafíos y reseñas. Se puede encontrar material sobre diferentes estilos y géneros, desde libros juveniles hasta clásicos, policiales y libros de fantasía.

2. Bicheando Libros

Paola es malagueña, graduada en Comunicación Audiovisual con especialización en postproducción de vídeo y sonido por la Universidad de su ciudad natal.

Desde siempre ha sido una gran lectora y desde hace unos años comparte sus impresiones sobre las mejores historias que caen en sus manos a través de un blog, Bicheando Libros, repleto de fantásticas reseñas y sugerencias, un canal de Youtube en donde ya alcanza casi los 50.000 seguidores. Sus intereses lectores pasan por diversos géneros como la novela de terror, del misterio a la fantasía, desde Chimanda Ngozi Adichie hasta Agatha Christie pasando por la mejor LIJ o las propuestas superventas de John Green.

3. El librero de Valentina

Valentina Trava, nacida en México, con más de 140 mil suscriptores en su canal de Youtube, nos habla desde su experiencia como graduada de literatura y su pasión por los libros, de las lecturas que más le llaman la atención y cómo fue su experiencia leyéndolas. Entre sus géneros literarios favoritos esta la novela histórica y las narraciones eróticas.

4. El Estante Literario

El canal cuenta con 26 mil suscriptores y se puede encontrar contenidos sobre reseñas y resumen de libros, así como consejos sobre productividad lectora, viajes literarios y estilo de vida lector, entre otros contenidos. El autor del canal, creado en 2016, es Luis Miguel Mesa Díez, que es traductor y estudiante de Literatura.

5. Clau Reads Books

La mexicana Claudia Ramírez, cuenta con 643 mil suscriptores en su canal de Youtube, estudió Diseño Industrial y cuenta con una maestría en Comunicación. En su canal comparte comentarios y análisis literario. Además de ser escritora de su propia saga de libros. Fuera de Youtube también ha realizado trabajos de difusión cultural, y ha colaborado con varias editoriales como promotora de lectura.

Close