Muchos escritores luego de terminar sus libros sienten la necesidad de dar el siguiente paso, aunque no tienen muy claro cuál es el procedimiento. Si estás en este proceso, te presentamos una guía para qué sepas cómo presentar tu libro a una editorial.

Para presentar tu libro a una editorial debes pensar en el género
No todas las editoriales encajan con tus escritos, por lo que es muy importante que investigues mucho.
Investiga, compara, pregunta y ten en cuenta los comentarios de los usuarios. Existen muchos foros donde los usuarios cuentan sus experiencias en cuanto a la elección de las editoriales, entre otras cosas.
Si estás dudando entre varias editoriales, revisa los catálogos publicados en las páginas de cada sitio para que te hagas una idea de los resultados finales.
Editoriales colombianas
En Colombia hay editoriales paga gusto y género. Por ejemplo, editoriales como La fogata editorial están dedicadas a la literatura infantil; otras, como ECOE Ediciones, están centradas en publicar temas económicos y financieros, así como de derecho y humanidades, entre otros.
Por otro lado, si estás buscando algún sitio especializado en la novela gráfica o libros ilustrados, editoriales como Monigote pueden ser perfectas para tu obra.
Considera siempre que en ITA Editorial encontrarás una casa ideal de publicaciones con experiencia y alcance.
Tipo de editorial: ¿grandes o pequeñas?
Publicar en editoriales grandes o pequeñas puede traer beneficios diferentes, así como retos para el autor. En el caso de las grandes casas editoriales, la distribución y la visibilidad de los libros es masiva y pueden llegar a diferentes círculos dentro del país. Sin embargo, los requisitos son mucho más exigentes, lo que hace que muchas veces sea muy difícil ser aceptado.
Por otro lado, las editoriales pequeñas no gozan de una difusión tan amplía y los tirajes son mucho más pequeños. Aun así, tienen una apertura mayor a autores desconocidos y a esos que hasta ahora están empezando.
Así mismo, debes revisar los convenios con los que las editoriales cuentan. Por ejemplo, en Ita Editorial tenemos la opción de mover los libros directamente en la Feria del Libro. Esto representa una gran ventana para la visibilidad de los títulos.
¿Cómo debes presentar tu libro a una editorial?
Crea un paquete que incluya una carta de presentación, una sinopsis o algunas páginas que muestren algo de tu obra. Como autor debes ser capaz de convencer a tus lectores potenciales, por lo que tienes que crear un perfil atractivo que capture la atención de los editores. La recomendación en este punto es mantener el mensaje claro y preciso, no es necesario que la carta se demasiado extensa, sino que contenga las palabras necesarias para convencer. Además, te recomendamos mantener un tono profesional con tus posibles editores, no caigas en clichés o conviertas tu carta en stand up comedy, no es la mejor manera de darte a conocer, a menos que el texto que estás presentando sea de este género.
Todo es cuestión de tiempo
Después de presentar tu libro a una editorial, llega el momento de tener paciencia. Una vez te presentes a la editorial elegida, puede pasar un periodo de tiempo considerable hasta que la editorial te responda. En algunos casos, dependiendo del tamaño de la editorial, esta espera puede llevar meses. Por esta razón, el mejor consejo es llenarte de paciencia y no perder el impulso si la respuesta es negativa. Si por el contrario eres aceptado, debes ser cuidadoso con las condiciones que te propone la editorial, tener claridad con las regalías, el tiraje, la distribución y la visibilización del título.
Estos son solo algunos pasos que podrán guiarte en el proceso de presentar tu libro a una editorial. Independientemente del tiempo que tome, no desistas hasta conseguir tu sueño de publicar.