Sinopsis:
Las ciudades tienen un pulso propio, una cadencia que refleja la vida que en ellas bulle. Sin embargo, en sus rincones más oscuros, donde la luz de los escaparates y el bullicio de las avenidas principales no llegan, también se esconden historias que nos confrontan con las realidades más crudas de la existencia humana. Lágrimas en el Andén no es solo una antología; es un eco profundo y desgarrador de esas voces que resuenan en las esquinas olvidadas, en los parques desiertos al caer la noche y en las estaciones de tren donde el tiempo parece haberse detenido.
Cada relato en este libro es un fragmento de la verdad, una pieza de ese mosaico complejo que es la violencia urbana. Desde las narraciones de quienes han sobrevivido a sus embates hasta las reflexiones de aquellos que intentan comprenderla, Lágrimas en el Andén nos enfrenta a una realidad que, aunque a menudo ignorada, está intrínsecamente ligada a la vida en la ciudad. Este libro es un recordatorio de que la violencia no es solo un fenómeno social, sino también una experiencia profundamente personal que deja cicatrices indelebles en quienes la viven.
La violencia en la ciudad no distingue edades, géneros ni clases sociales. Se infiltra en lo cotidiano, convirtiendo lo ordinario en algo extraordinariamente doloroso. Lágrimas en el Andén es una ventana a estas realidades, una invitación a mirar de frente aquello que a menudo preferimos ignorar. Los relatos que componen esta antología nos recuerdan que, aunque la violencia puede parecer inabarcable, también está llena de matices, de historias individuales que merecen ser escuchadas y comprendidas.