Ita Editorial en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025: Un Compromiso con los Nuevos Escritores
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) se ha consolidado desde 1988 como uno de los eventos culturales más destacados de Colombia y América Latina. Anualmente, reúne a miles de visitantes, autores, editores y amantes de la lectura en un espacio que celebra la diversidad literaria y cultural. La FilBo no solo es una plataforma para la promoción de libros, sino también un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la construcción de una sociedad más informada y crítica.
Este año, la FilBo 2025 se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, Bogotá, y tendrá a España como país invitado de honor. Bajo el lema «Las palabras del cuerpo», la feria explorará la relación entre la literatura y la corporalidad, ofreciendo una programación rica y variada que incluirá charlas, talleres y presentaciones de libros.
En Ita Editorial, nos enorgullece participar una vez más en este magno evento. Nuestra misión siempre ha sido ser una plataforma para nuevos talentos literarios, y la FilBo nos brinda el escenario perfecto para cumplir con este propósito. Este año, llegamos con cientos de nuevos autores que presentarán sus obras y compartirán sus experiencias con el público asistente.
Nuestras presentaciones se llevarán a cabo en nuestro stand ubicado en el pabellón 6, stand 307 de Corferias. Hemos programado una serie de actividades que incluyen lecturas de fragmentos, firmas de libros y conversatorios con los autores. Cada presentación es una oportunidad para que los asistentes conozcan de primera mano las historias y procesos creativos de nuestros escritores.
Es importante destacar que Ita Editorial se ha posicionado como la única editorial que, año tras año, abre espacio a nuevos escritores en la FilBo. Creemos firmemente en la importancia de brindar oportunidades a voces emergentes y en la riqueza que aportan a la literatura contemporánea. Nuestra participación en ediciones anteriores ha sido testimonio de ello, y este año no será la excepción. A continuación, compartimos la agenda de autores que estarán presentes en nuestro stand durante la FilBo 2025:
Viernes 25 de abril
- 6:00 PM – Las voces del silencio – Douglas Fabián Saavedra Lesmes
- 6:15 PM – El llamado de la fe – José Expedito García Cubides
- 8:00 PM – Cierre
Sábado 26 de abril
- 2:15 PM – Desnudando el alma – Diana Carolina Zapata Castro
- 3:00 PM – Las voces del silencio – Douglas Fabián Saavedra Lesmes
- 3:30 PM – Tendenciosa oscuridad – Sory (Johan Daniel Sánchez Castiblanco Q.E.P.D)
- 3:45 PM – Rubicón – Alejandra Rodríguez Peña
- 4:00 PM – El existencialismo en la poesía – Yenny Lorena Rodríguez Guerrero
- 4:15 PM – El corazón inmortal – Astrid Lucía
- 4:30 PM – Sabes quién es Dios – Eglys Madrid
- 4:45 PM – Bendito pecado – Alejandra Navia
- 5:00 PM – Puentes de sabiduría, la historia sin límites – Sandra Patricia Fernández
- 5:15 PM – Y de su amor viuda – Adriana Cabrera
- 5:30 PM – Realidad social y literatura – Briyith Urrutia Moreno
- 5:45 PM – Enfermedad de implantes mamarios – Ana Milena Lozano Montillo
- 6:00 PM – Relatos Militares – Edgar Emilio Ramírez Ladino
- 6:15 PM – El llamado de la fe – José Expedito García Cubides
- 6:30 PM – Hablemos de poesía – Santiago Iván Martínez Porras
- 6:45 PM – Desnudando el alma – Diana Carolina Zapata Castro
Domingo 27 de abril
- 10:00 AM – Apertura
- 2:15 PM – Desnudando el alma – Diana Carolina Zapata Castro
- 3:00 PM – Las voces del silencio – Douglas Fabián Saavedra Lesmes
- 3:15 PM – Tendenciosa oscuridad – Sory (Johan Daniel Sánchez Castiblanco Q.E.P.D)
- 3:30 PM – La justicia de mi padre, mi relato – Pedro Pinilla Aguilar
- 3:45 PM – Rubicón – Alejandra Rodríguez Peña
- 4:00 PM – El existencialismo en la poesía – Yenny Lorena Rodríguez Guerrero
- 4:15 PM – El corazón inmortal – Astrid Lucía
- 4:30 PM – Sabes quién es Dios – Eglys Madrid
- 4:45 PM – Bendito pecado – Alejandra Navia
- 5:00 PM – Puentes de sabiduría, la historia sin límites – Sandra Patricia Fernández
- 5:15 PM – Y de su amor viuda – Adriana Cabrera
- 5:30 PM – Realidad social y literatura – Briyith Urrutia Moreno
- 5:45 PM – Enfermedad de implantes mamarios – Ana Milena Lozano Montillo
- 6:00 PM – Relatos Militares – Edgar Emilio Ramírez Ladino
- 6:15 PM – El llamado de la fe – José Expedito García Cubides
- 6:30 PM – Hablemos de poesía – Santiago Iván Martínez Porras
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Lunes 28 de abril
- 10:00 AM – Apertura
- 12:30 PM – El testamento escrito habla – Nhury Pascagaza Navarro
- 12:45 PM – Del Texto al Lector: Estructura y Recepción en la Literatura – Dalix Johanna González González
- 1:00 PM – Escritores Versátiles: Libertad Creativa – Andrea Mabel Fleitas Zayas
- 1:15 PM – El escribir con ITA ha transformado mi vida – Regina Escalante Escalante
- 1:30 PM – Tu propio camino literario – Ana Cecilia Zapata Restrepo
- 1:45 PM – El laberinto de las palabras – Angélica María Chaparro Peña
- 2:00 PM – Cumpliendo sueños – Nelcy Ramírez Gómez
- 2:15 PM – Construcción de mundos y personajes: una perspectiva psicológica – Cristian Fernando Guevara Hincapié
- 2:30 PM – La literatura a través de los tiempos – Marisol Acendra Velasco
- 2:45 PM – Las conexiones del alma entre la escritura y nuestro subconsciente – Isabella González Martínez
- 3:00 PM – De lectores a escritores – Indra Salazar
- 3:15 PM – Emociones sobre el papel – Marianelys Gómez Pacheco
- 3:30 PM – Lejos de Colombia, ¿Nunca? – Óscar Rey (Rafarespect)
- 3:45 PM – Inspiración engrandece el conocimiento – Aura Herlinda Borda Romero
- 4:00 PM – Persistencia en la escritura – Jeisson David Farfán Rivera
- 4:15 PM – Tecnopesimismo vs tecnooptimismo – Diego Armando Torres Barrera
- 4:30 PM – Mis maestras – Ammi Jireh Sánchez Roa
- 4:45 PM – Taller Vida en letras – Clemencia Elvira León Martínez
- 5:00 PM – La escritura como forma de empoderamiento – Adolfo Miguel Pérez De la Torre
- 5:15 PM – Designios causales – Christian Camilo Cepeda Vargas
- 5:30 PM – Persistencia en la escritura – Jeisson David Farfán Rivera
- 5:45 PM – Letras para la vida – Iván Leonardo Silva González
- 6:00 PM – Taller: Escríbele a una sombra – Carol Natalia Parra Carrillo
- 6:15 PM – La Literatura como testigo del tiempo: escritura y memoria – Samuel Alexis Daza Guzmán
- 6:30 PM – Del miedo al bestseller – César Augusto Núñez Ramírez
- 6:45 PM – Nuestros errores al escribir – Juan Esteban Peláez
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Martes 29 de abril
- 10:00 AM – Apertura
- 12:15 PM – Escribir y publicar: Publicar tu historia sí es posible – Mateo Vidal Giraldo
- 12:30 PM – Escritura para no escritores: El proceso de sublimar las sombras – Jimena Espinoza
- 12:45 PM – El hijo del pescador – Manuel Cadena Álvarez
- 1:00 PM – Exploración lírica y emocional – Juan Pablo Molina Ruiz
- 1:15 PM – La valentía de seguir – Nathalia Andrea Trujillo Díaz
- 1:30 PM – Literatura, pasión y liberación – Andrés Rodrigo Santana Murcia
- 1:45 PM – Escribir transforma al mundo – Cristian Camilo Silva Contreras
- 2:00 PM – Poesía y resiliencia – Erika Johana Arango Duque
- 2:15 PM – El arte de escribir cuentos de terror: Del miedo a la página – José Alejandro Velandia Mora
- 2:30 PM – Del corazón al papel – Ana María Suárez Múnera
- 2:45 PM – Escritura y salud mental – Diana Sofía Míguez
- 3:00 PM – Volver a soñar – Yurani Alexandra Silva
- 3:15 PM – Mi sátiro favorito – Jhairo Andrés Molina Castaño
- 3:30 PM – No te quedes en el intento – Kevin Ramírez y Jenny Martínez
- 3:45 PM – Métrica de José Zorrilla – Juan David Huertas Buitrago
- 4:00 PM – Literatura, la vida y la muerte – Andrés Walter Murillo Rico
- 4:15 PM – Los libros transforman vidas – Ángela María Polanco Barreto
- 4:30 PM – Tertulia de poesía – Jeimy Alexandra Martínez Rojas
- 4:45 PM – Crónica valluna del terror – Kevin Castaño Macana
- 5:00 PM – ¿Escribir nos libera? – Cindy Daniela Tique Celis
- 5:15 PM – La inspiración premia y castiga – María Juliana Cervantes Díaz
- 5:30 PM – Letras en la era de la distracción – Luisa Fernanda Arango Londoño
- 5:45 PM – Las emociones como motor de la poesía – Ivette Giselle Londoño Manta
- 6:00 PM – Desde cero – Valentina Romero Mendoza
- 6:15 PM – Un viaje inspirador – Gabriel Acevedo Serrano
- 6:30 PM – Del caos al punto final: La corrección como brújula literaria – Luis Eduardo Gutiérrez Cantillo
- 6:45 PM – Las distopías entre política y literatura – Germán Andrés Hernández Téllez
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Miércoles 30 de abril
- 10:00 AM – Apertura
- 12:15 PM – El fomento de la lectura como motivador – John Alexander Orjuela Corredor
- 12:30 PM – Las musas también duermen – María Alejandra Soto
- 12:45 PM – Pensamiento creativo, imaginación y neurociencia – Carmen Edilma Rojas Rincón
- 1:00 PM – Sanando con la escritura – Erika Lizeth Aguirre Arias
- 1:15 PM – Breve descripción de mis heterónimos – Óscar David Garzón Suta
- 1:30 PM – Las letras como arte – Bárbara Bautista Cardozo
- 1:45 PM – Narrativa liminal y construcción de paz – Edwin Andrés Noguera Rosero
- 2:00 PM – Habitarse entre líneas – Angie Valeria Robles Zuluaga
- 2:15 PM – Narrarte – Catalina Coronado Cubillos
- 2:30 PM – Párrafo inicial: hechizo o rechazo – Luis Alejandro Arango Patiño
- 2:45 PM – Escribir para sanar – Santiago Baruque
- 3:00 PM – La literatura de la enfermedad – Camilo Andrés González Rodríguez
- 3:15 PM – Escribir para sanar – Nadia Paola Sánchez García
- 3:30 PM – Tu poder creativo – Marcela Arbeláez Ospina
- 4:00 PM – Desbloqueo creativo – Jineth Paola Ramírez Cifuentes
- 4:15 PM – Charla rock, mitos y letras – Luis Anderson Osorio González
- 4:30 PM – Amor al arte, salvación del alma – Karen Shirley Peña Gómez
- 4:45 PM – Las nubes son pasajeras – Karen Rosas
- 5:00 PM – La escritura como forma de apreciar lo cotidiano – Valentina Puello Castañeda
- 5:15 PM – La mejor manera de escribir es escribirte – Manuel Alexander González Cardona
- 5:30 PM – El poder de la lectura para transformar – Juan Fernando Guarín Zora
- 5:45 PM – Artistas = Monstruos necesarios – Juan Manuel Serrano Roa / Zorro Rojo
- 6:00 PM – Milagros sobre cicatrices – Ángel Rafael Ramírez Escobar
- 6:15 PM – Creación literaria para entornos digitales – Tito Velásquez Carvajal
- 6:30 PM – Letras con tinta femenina – Erica Haydee Peña Romero
- 6:45 PM – Pinceladas de dolor: La muerte de una sombra – Erika Montilla
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Jueves 1 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 12:15 PM – Salvavidas – Lady Stefania Gacha Guzmán
- 12:30 PM – Motivación a usar los dones y talentos en el arte de la escritura – Flormarinna Yisrael Calderón Monsalve
- 12:45 PM – Emotividad al escribir – Rosa María Mena García
- 1:00 PM – Poesía insurgente en guerra – Julieth Jazbleidy Garzón Castiblanco
- 1:15 PM – Escribir memoria, crear literatura – Diana Carolina Lemus
- 1:30 PM – Literatura romántica vs hoy – Jaeson Stevens Pinilla Fuelantala
- 1:45 PM – Depresión y duelo – Pablo Andrés González Benavente
- 2:00 PM – Escribir desde la oscuridad – Santiago Andrés Reinoso Osorio
- 2:15 PM – La literatura como portal entre la realidad y la imaginación – Janneth Jakab
- 2:30 PM – Mi proceso como escritor – Néstor Eduardo Castillo Arroyo
- 2:45 PM – Formas de llegar al olvido – Diego Alejandro Cabrera Cruz
- 3:00 PM – Un monstruo en casa – Edisson Núñez Calderón
- 3:15 PM – Lectura en los niños – Elizabeth Vega Torres
- 3:30 PM – Tejiendo pensamientos: La escritura como refugio del alma – Glorymar Gil
- 3:45 PM – Literatura que transforma vidas – Laura Dayam Baquero Quiñonez
- 4:00 PM – Cuando la realidad parece fantasía – Gloria Leonor Coronado Valderrama
- 4:15 PM – Arquetipo del vampiro – Daniel Felipe Muñoz González
- 4:30 PM – Escribir libera el espíritu – Juan Esteban Reyes Rodríguez
- 4:45 PM – Perdiéndome en otros – Medardo Torres Rodríguez
- 5:00 PM – La escritura y la lectura como terapia contra la ansiedad y la depresión – José Antonio Corzo Aguas
- 5:15 PM – Viajes y escritura – Dalma Natalia Martínez Rozo
- 5:30 PM – Cerrando ciclos, abriendo puertas – Martha Carlina Neuto Arias
- 5:45 PM – Poesía de lo cotidiano – Angie Paola Rúa Cadavid
- 6:00 PM – Muerte y realismo mágico – Luisa Fernanda Rodríguez Rojas
- 6:15 PM – Arcoíris: De sueños pintados a historias escritas – Katalina Salazar Jiménez
- 6:30 PM – Letras, ¿lapidario o detonador? – Jeniffer Duque Gómez
- 6:45 PM – Literatura: Sangre y creatividad – Jahn Penagos
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Viernes 2 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 2:00 PM – La magia de la escritura – Angélica María Álvarez Llorente
- 2:30 PM – Lo maravilloso de la vida – Laura Ramírez
- 2:45 PM – Las voces del silencio – Douglas Fabián Saavedra Lesmes
- 3:00 PM – Cómo afrontar tiempos difíciles – Armando Escobar Bedoya
- 3:15 PM – El valor de los autores – María Paula Muñoz Miranda
- 3:30 PM – De lectora a autora – Valerie Caballero
- 3:45 PM – Sinfonías de las ciudades – Dimas Gerardo Depool Castro
- 4:30 PM – Trans-formarnos – María Arboleda Muriel
- 5:30 PM – Reyes y los republicanos – Luis Baudilio Albornoz Bello
- 6:00 PM – La guerra de Corea – Noralba Libreros Restrepo
- 6:30 PM – El llamado de la fe – José Expedito García Cubides
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Sábado 3 de mayo – Agenda de Presentaciones Ita Editorial en la FilBo 2025
- 10:00 AM – Apertura
- 1:30 PM – El arte de Inspirar-te – Angela Maria Martinez
- 1:45 PM – La magia de la escritura – Angélica María Álvarez Llorente
- 2:00 PM – Sueñalo y Lógralo – Eliecer Trillos
- 2:15 PM – El manejo perfecto de las economías – Deisy Castro
- 2:30 PM – Encuentra tu pareja ideal, el ABC de las apps de citas – Diana Rodríguez
- 2:45 PM – Las voces del silencio – Douglas Fabián Saavedra Lesmes
- 3:00 PM – Cómo afrontar tiempos difíciles – Armando Escobar Bedoya
- 3:15 PM – Tendenciosa oscuridad – Sory (Johan Daniel Sánchez Castiblanco Q.E.P.D)
- 3:30 PM – El único Dios del universo – Hugo León Rojo Montoya
- 3:45 PM – Rubicón – Alejandra Rodríguez Peña
- 4:00 PM – Adentrándose en los subterráneos – José Luis Sáenz Arbeláez
- 4:15 PM – El corazón inmortal – Astrid Lucía
- 4:30 PM – Trans-formarnos – María Arboleda Muriel
- 4:45 PM – Bendito pecado – Alejandra Navia
- 5:00 PM – Colombia, un verso diverso – Brandon Roberto Piñerez Viñas
- 5:15 PM – Y de su amor viuda – Adriana Cabrera
- 5:30 PM – Reyes y los republicanos – Luis Baudilio Albornoz Bello
- 5:45 PM – La magia de tener tiempo para todo – Freddy Javier Mendoza Berdella
- 6:00 PM – La guerra de Corea – Noralba Libreros Restrepo
- 6:15 PM – ¿Aún vale la pena graduarse? – Fabiana Teresa Gómez Sánchez
- 6:30 PM – El llamado de la fe – José Expedito García Cubides
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Domingo 4 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 2:00 PM – Sueñalo y Lógralo – Eliecer Trillos
- 2:15 PM – El manejo perfecto de las economías – Deisy Castro
- 2:30 PM – Encuentra tu pareja ideal, el ABC de las apps de citas – Diana Rodríguez
- 2:45 PM – Las voces del silencio – Douglas Fabián Saavedra Lesmes
- 3:00 PM – El único Dios del universo – Hugo León Rojo Montoya
- 3:15 PM – Tendenciosa oscuridad – Sory (Johan Daniel Sánchez Castiblanco Q.E.P.D)
- 3:30 PM – El arte de Inspirar-te – Angela Maria Martinez
- 3:45 PM – Rubicón – Alejandra Rodríguez Peña
- 4:00 PM – Adentrándose en los subterráneos – José Luis Sáenz Arbeláez
- 4:15 PM – El corazón inmortal – Astrid Lucía
- 4:30 PM – Cerré los ojos y lo que vi, escribí – Padre Juan Guillermo de Jesús García Álvarez
- 4:45 PM – Bendito pecado – Alejandra Navia
- 5:00 PM – Colombia, un verso diverso – Brandon Roberto Piñerez Viñas
- 5:15 PM – Y de su amor viuda – Adriana Cabrera
- 5:30 PM – La justicia de mi padre, mi relato – Pedro Pinilla Aguilar
- 5:45 PM – La magia de tener tiempo para todo – Freddy Javier Mendoza Berdella
- 6:00 PM – ¿Aún vale la pena graduarse? – Fabiana Teresa Gómez Sánchez
- 6:15 PM – Trans-formarnos – María Arboleda Muriel
- 6:30 PM – El llamado de la fe – José Expedito García Cubides
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Lunes 5 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 12:15 PM – Sobre la escritura creativa – Nicolás Rivera Quintero
- 12:30 PM – Mi alma en palabras – Lizeth Daniela Lucero Díaz
- 12:45 PM – El vigilante que nunca duerme, la realidad de la IA – Wilder Alexander Alarcón Ospina
- 1:00 PM – Narrativas de Paz Viva – Jorge Marriaga Amaya
- 1:15 PM – Los elementos del suspenso – Ricardo Andrés Parra Montenegro
- 1:30 PM – ¿Y si la voz nunca se va? – Laura Daniela Ladino Fonseca
- 1:45 PM – La imagen del pájaro y las sombras – Paula Sirley Machado Laitón
- 2:00 PM – Salud mental, arte y cuentos – Daniel Chaves Reyes
- 2:15 PM – Escritura como voz y liberación – Sofía Valentinna Hermosa Orjuela
- 2:30 PM – Lo malo y lo bueno de las rupturas amorosas – Felipe Rodríguez
- 2:45 PM – Letras que sanan – Ana María Niño
- 3:00 PM – Escribe sin miedo: El poder terapéutico de las palabras – Diana Carolina Godoy Echeverría
- 3:15 PM – Voces femeninas en cotidianidad – Carolina Varón Méndez
- 3:30 PM – Antologías literarias – Formación y desarrollo creativo – David Felipe Ospina Delgado
- 3:45 PM – El poder sanador de las letras – Jenny Zarit Bautista Rojas
- 4:00 PM – La prosa y la vida – María Camila Triana Gómez
- 4:15 PM – Mujer: Musa, arma y poder – María de los Ángeles Díaz Velázquez
- 4:30 PM – Catarsis y escritura – David Ricardo Flery Rincón
- 4:45 PM – El verdadero significado de los libros – Julieth Andrea Morato Molina
- 5:00 PM – IA: Tu aliada literaria – Carlos Alberto Carmona Cárdenas
- 5:15 PM – No lo cuentes, demuéstralo – Sergio Ospina Quintero
- 5:30 PM – ¿Por qué escribir poesía? – Adriana Isabella Rey Chacón
- 5:45 PM – Crónicas, misterio y arte – Andrés Jurado
- 6:00 PM – «La absorción del elefante» entre distopías, surrealismo y novela negra (entropía, la flecha del tiempo) – Fabio Andrés Ruiz Acosta
- 6:15 PM – Despierta tu magia – Nathaly Carolina González Montenegro
- 6:30 PM – El horror como herramienta – Samuel Alejandro Olivares Torres
- 6:45 PM – Escribir-te en lo cotidiano – Mariana Toro Restrepo
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Martes 6 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 12:15 PM – Depresión entre las letras – Brayan Aponte Rodríguez
- 12:30 PM – Tu mente y sus historias – Yeimys Patricia Gaviria Medina
- 12:45 PM – El relato de terror – Pedro Miguel Sierra González
- 1:00 PM – El contador de historias – Carlos Andrés Corral Tenorio
- 1:15 PM – Escribir fantasía desde la realidad: describir la ciudad – Nathalie Schmidt Torres
- 1:30 PM – Laberinto CON salida – Juan Manuel Cárdenas González
- 1:45 PM – Sobrevivir a la tormenta mental – Natalia María Romero España
- 2:00 PM – Reconociendo las emociones – Angélica María Rodríguez Ortiz
- 2:15 PM – Todo es perspectiva – Luz Paullereny Sarmiento
- 2:30 PM – Autocuidado, escribiendo desde el dolor – Lida Estefanía Beltrán Sáez
- 2:45 PM – La construcción del espacio en la literatura moderna – Giuliana Brogi Sánchez
- 3:00 PM – Escucha sobre mi escrito – José Antonio Molina Torres
- 3:15 PM – El terror lo vale – John Alexander Ruiz Saavedra
- 3:30 PM – Derecho del arte – Daniela Rosales López
- 3:45 PM – Forma o contenido – Dumar Noel Hoyos Anzola
- 4:00 PM – Experiencias valiosas – Kevin Mateo Ruiz Cobo
- 4:15 PM – La inspiración detrás de la pluma – Juan David Ardila Bayona
- 4:30 PM – Lágrimas opacas en gotas de tinta – David Stiven Pérez Bohórquez
- 4:45 PM – La poesía como herramienta del poder del lenguaje – Cindy Lorena Valderrama
- 5:00 PM – Impulso a la literatura colombiana: El rol de ITA Editorial en el apoyo a nuevos talentos – William Alonso González Soto
- 5:15 PM – De cero – Hannly Pérez Farfán
- 5:30 PM – El dolor como poética – Roger Alexander Reyes Rojas
- 5:45 PM – La adversidad como superpoder – Diana Marcela Chivatá Gutiérrez
- 6:00 PM – El poder de las canchas, una mirada al fútbol político – Nicolás Zorro Rincón
- 6:15 PM – Viaje hacia el inconsciente colectivo – Catalina de la Torre García
- 6:30 PM – Escribir para sanar – Mayra Elena Fuentes Ojeda
- 6:45 PM – Literatura infantil: El camino mágico para transformar la discapacidad en fortaleza – Ricardo Ramírez
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Miércoles 7 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 12:00 PM – Escritura y transformación social – Camilo Hernández Córdoba
- 12:15 PM – Mundos Fantásticos de Pomponio – Albeiro Ardila Flórez
- 12:30 PM – Escritura desde el corazón – Julián Alejandro Ordóñez Monguí
- 12:45 PM – De la inspiración a la página: Mi camino en la escritura – Deici Carolina Peña Cruz
- 1:00 PM – La poesía latinoamericana como forma de conectar con el sufrimiento y el optimismo – David Augusto Ramírez Castillo
- 1:15 PM – Todo un sueño – Stefany Natalia Palencia Alape
- 1:30 PM – La poesía fue mi salida – Óscar Camilo Hernández Parra
- 1:45 PM – El país de otros: exilio y verbalización – Yulie Catherine Vera Peña
- 2:00 PM – Del ¿Cómo? Te liberas – Gicela Sánchez Perdomo
- 2:15 PM – Salud con el libro impreso – Yennyfer Lisjet Lenis Cárdenas
- 2:30 PM – La mano en la escritura – Shalom Ferrin
- 2:45 PM – Literatura y sociedad del cansancio – María Alejandra Polanía Cortés
- 3:00 PM – Crear mundos con palabras – Diana Marcela García Chacón
- 3:15 PM – Terror: construcción de identidad – Arturo Hernández González
- 3:30 PM – Las emociones al escribir – Laura Maritza Durán Benítez
- 3:45 PM – Journaling: cotidianidad que inspira – Ángela María Sora Robles
- 4:00 PM – Ficción, palabra y hábitos – Edward Fabián Parra Cifuentes
- 4:15 PM – Depresión: ¿vivir o sobrevivir? – Estefanía Montoya Quintero
- 4:30 PM – Escribir, ¡ni de fundas! – Gustavo de Jesús Aguirre Galeano
- 4:45 PM – Ser artista no es solo vivir debajo de un puente – Isabela Goyeneche Toncón
- 5:00 PM – Marketing para escritores – Daniela Navarro Cabal
- 5:15 PM – ¡A escribir porque la realidad supera la ficción! – Bony Evelyn Medina Tobón
- 5:30 PM – Poesía en tiempos fugaces – Ivonne Andrea Forero Rubiano
- 5:45 PM – Charla poética para el obrero – Xiomara García
- 6:00 PM – El erotismo y la literatura a través del tiempo – Diana Marcela Díaz
- 6:15 PM – Autodescubrimiento para reencontrarnos – Sebastián Ruíz
- 6:30 PM – Mi primera obra – Natalia Rodríguez Giraldo
- 6:45 PM – Narrar con impacto – Demian Kalel Molina Pérez
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Jueves 8 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 12:00 PM – Escribir con autenticidad – Lindsey Lizcano Duarte
- 12:15 PM – Inspiración, motivación y creatividad – Gisell Andrea Álvarez Ramírez
- 12:30 PM – El dolor narrado – Daniela Jiménez Cañón
- 12:45 PM – Las letras tienen poder – Camilo Duarte
- 1:00 PM – Ambición y egoísmo – Daniel Hernán Bautista Ávila
- 1:15 PM – Escritura e impacto social – Jeimmy Geraldin Ochoa Aponte
- 1:30 PM – La poesía en tiempos del conflicto armado – Tatiana Niyirit Moreno Quintero
- 1:45 PM – Decirle «sí» a las palabras – Iris Rubio Sastoque
- 2:00 PM – Redescubrirme: la fuerza de la voz femenina – Yimara Hernández Vásquez
- 2:15 PM – ¿Y sí…? – Erika Estefanía Granados Segura
- 2:30 PM – Sueños y realidades literarias – Manuel Utria Anaya
- 2:45 PM – El lápiz de Gabo – Yuli Pauline Sáenz Álvarez
- 3:00 PM – Hábitos de lectura saludable – Deisy Karina Orduz Barón
- 3:15 PM – El jardín de flores – Oriana Zawadi Hernández Rocha
- 3:30 PM – Poesía Slam «Agujero negro» – Leidy Patricia Ángel Díaz
- 3:45 PM – Escribir desde la lectura – Deicy Bolaño Durango
- 4:00 PM – De la idea al poema – Salvador Ixkozauki Hermosillo Álvarez
- 4:15 PM – Memorias del sur – Yeraldin Estefanía Rosero Bastidas
- 4:30 PM – Evaluemos cuentos: Método TIPEA – Vlass Bravo Artunduaga
- 4:45 PM – Palabras que trascienden: El arte de conectar a través de las historias – Diana Flórez Meléndez
- 5:00 PM – Escape de la realidad – Leanelsy del Valle Sulbarán Romero
- 5:15 PM – Escribir para comprender – Lidia Esperanza Cuayal Chapues
- 5:30 PM – Ante los obstáculos, resolvemos – Carlos Ricardo Peñalver Figueras
- 5:45 PM – Novela policiaca: anatomía – Adriana Marcela Martínez Castro
- 6:00 PM – Terror y ciencia ficción en Latinoamérica – Hugo Hernández Plazas
- 6:15 PM – Beneficios de la escritura consciente – Yaditza Mendivelso
- 6:30 PM – ¿Cómo contar tu historia sin contarla? – Carolina Aguilar Vélez
- 6:45 PM – Aprendí a escribir (mal) – Shirley Catherine Rodríguez
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Viernes 9 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 3:00 PM – Latidos – Angélica María Álvarez Llorente
- 3:15 PM – Fraternalismo – Luis Francisco Alarcón Matiz
- 3:30 PM – La magia de tener tiempo para todo – Freddy Javier Mendoza Berdella
- 3:45 PM – Gotas de victoria – Natalia Posso
- 4:00 PM – Desnudando el alma – Diana Carolina Zapata Castro
- 4:15 PM – Despierta tu magia – Nathaly González
- 4:30 PM – El brillo de tu oscuridad – Sherin Fernández
- 4:45 PM – Como ese entramado tejido del chifón – Pablo Ponce de León M
- 5:00 PM – Encuentra tu pareja ideal – Diana Marcela Rodríguez R.
- 5:15 PM – Renacer – Laura Ramírez López
- 5:30 PM – Cerré los ojos y lo que vi escribí – Juan Guillermo de Jesús García Álvarez
- 5:45 PM – El manejo perfecto de las economías – Deisy Castro
- 6:00 PM – La absorción del elefante – Fabio Andrés Ruiz Acosta
- 6:15 PM – Trans-formarnos – María Arboleda Muriel
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Sábado 10 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 3:00 PM – Latidos – Angélica María Álvarez Llorente
- 3:30 PM – El arte de Inspirar-te – Angela Maria Martinez
- 3:45 PM – Gotas de victoria – Natalia Posso
- 4:15 PM – Despierta tu magia – Nathaly González
- 4:30 PM – El brillo de tu oscuridad – Sherin Fernández
- 4:45 PM – Como ese entramado tejido del chifón – Pablo Ponce de León M
- 5:00 PM – Encuentra tu pareja ideal – Diana Marcela Rodríguez R.
- 5:15 PM – Renacer – Laura Ramírez López
- 5:30 PM – Cerré los ojos y lo que vi escribí – Juan Guillermo de Jesús García Álvarez
- 5:45 PM – El manejo perfecto de las economías – Deisy Castro
- 6:00 PM – La magia de tener tiempo para todo – Freddy Javier Mendoza Berdella
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Domingo 11 de mayo
- 10:00 AM – Apertura
- 3:45 PM – El arte de Inspirar-te – Angela Maria Martinez
- 4:30 PM – Ronny y Ander – Sergio Luna
- 5:00 PM – Encuentra tu pareja ideal – Diana Marcela Rodríguez R.
- 5:15 PM – Renacer – Laura Ramírez López
- 5:30 PM – Cerré los ojos y lo que vi escribí – Juan Guillermo de Jesús García Álvarez
- 7:00 PM – 7:45 PM – Espacio sin charlas ITA
- 8:00 PM – Cierre
Los invitamos a ser parte de esta celebración de la literatura y a apoyar a los nuevos talentos que, con sus palabras, contribuyen al enriquecimiento de nuestra cultura. ¡Nos vemos en la FilBo 2025!

Concursos literarios en Colombia: principales certámenes para escritores colombianos
Concursos literarios en Colombia: principales certámenes para escritores colombianos Guía curada Concursos literarios en Colombia: principales certámenes para escritores colombianos Lista actualizada de premios nacionales,

Concursos literarios: lista de premios y convocatorias vigentes
Concursos literarios: premios y convocatorias vigentes | ITA Editorial Concursos literarios: lista de premios y convocatorias vigentes Actualizado: 2025 · Lectura 10–12 min Arranca tu

Cómo publicar tu libro gratis
https://youtu.be/_Rezof_9D5g Cómo autopublicar tu libro en Amazon gratis (Guía definitiva 2025) Actualizado: septiembre 2025 · Lectura: 12–15 min Cómo autopublicar tu libro en Amazon gratis