¿Por qué se crearon estas convocatorias mensuales para escritores?
Desde su fundación, Ita Editorial decidió incorporar a su premisa la responsabilidad con el desarrollo social del país. Razón que la ha llevado a crear diferentes iniciativas que impulsen precisamente la promoción de la cultura y la hagan accesible a todos. Con esto en mente, la editorial creó el programa de convocatorias, con el cual busca crear espacios para todos aquellos en publicar sus historias.
¿En qué consisten estas convocatorias?
Mensualmente, la editorial selecciona uno o dos temas para que los autores participen con sus escritos y estos sean publicados como antologías. Estas obras reúnen alrededor de 25 autores y recogen los textos más interesantes, sorprendentes, conmovedores y novedosos que respondan a las temáticas disponibles para cada mes. Estos relatos pueden ser presentados en forma de narrativa o como poemarios.
Y, lo mejor de todo, estas convocatorias mensuales para escritores son completamente financiadas por la editorial, lo que implica que los autores no deberán hacerse cargo de ningún gasto.
¿Cuál es el proceso de selección?
- En primer lugar, los autores deben ingresar a la página http://itabooks.localconvocatoria-mensual/ y diligenciar el formulario. Allí deberán dejar los datos básicos y adjuntar sus textos.
- Después de que la editorial haga el filtro con base en los requisitos iniciales y una selección editorial, los seleccionados serán contactados para iniciar el proceso. En esta etapa, el equipo editorial realizará una revisión ortotipográfica (ortografía, puntuación, uso de signos, entre otros aspectos) y de estilo, en el que se revisará la cohesión y la coherencia de los textos.
- Una vez culminada esta parte del proceso, se pasará a la aprobación por parte de los autores y el diseño de las obras ontológicas.
- Como parte de la etapa final están la producción y difusión de los libros. De esta manera, los libros son publicados en formato impreso y como E-book y son distribuidos en distintos eventos y espacios para darle visibilidad a los autores.
Algo importante frente a este punto es el convenio que la editorial tiene con Filbo, lo que permite que los libros participen de este evento y sean difundidos de forma masiva.
Así mismo, en la editorial hemos dispuesto un evento especial para el lanzamiento de cada antología. Esto con el fin de que los autores compartan este triunfo con sus familiares y amigos. Además, para nosotros es una gran oportunidad de conocer a los autores que nos dan vida.
Vale la pena recordar que el financiamiento realizado por la editorial incluye el proceso editorial (revisión, corrección ortotipográfica), de diseño, de producción y de difusión.
Para participar en las convocatorias mensuales para escritores debes tener en cuenta los siguientes requisitos, los cuales son el principal filtro usado para la selección:
- Ten en cuenta que la extensión máxima de tu relato debe ser de 25 páginas.
- Debe responder al tema mensual.
- Debe ser enviado antes de la fecha estipulada, de lo contrario, no podrá ser recibido por la editorial.
En Ita Editorial estamos comprometidos con impulsar el desarrollo cultural a partir de la escritura y hacerla accesible a todos aquellos autores con ansias de ser publicados. Leer las historias de voz de sus protagonistas nos permite conocer mundos insólitos, historias insospechadas y relatos increíbles. Cada historia publicada en las obras otológicas es un mundo nuevo por explorar que, días a día, nos motiva a seguir.
Esta es una invitación para todos aquellos enamorados de las letras y dispuestos a compartir sus relatos con el mundo.
No esperes más y participa en las convocatorias mensuales para escritores, esta es tu oportunidad. Para conocer más, puedes ingresar a Itabooks.com