Concursos literarios en Colombia: principales certámenes para escritores colombianos

Concursos literarios en Colombia: principales certámenes para escritores colombianos
Guía curada

Concursos literarios en Colombia: principales certámenes para escritores colombianos

Lista actualizada de premios nacionales, distritales y universitarios (cuento, poesía, novela e infantil). Incluye requisitos habituales, beneficios y dónde informarte oficialmente. Al final: nuestras convocatorias ITA Editorial.

Autores colombianos en feria del libro
Premiación literaria en escenario cultural colombiano
Premios nacionales: visibilidad, publicación y circulación para tu obra.

Premios nacionales (Colombia)

Premio Nacional de Novela (Ministerio de las Culturas)

Obra publicada Bienal

  • Qué premia: la mejor novela publicada en Colombia.
  • Quiénes postulan: editoriales/autores con libros ya publicados.
  • Beneficios típicos: dotación económica y amplia difusión institucional.
  • Enlace oficial: Ministerio de las Culturas.

Premio Nacional de Poesía (Ministerio de las Culturas)

Obra publicada Bienal

Premios Nacionales de Cultura U. de Antioquia — Literatura (Poesía)

Obra inédita Universitario

  • Qué premia: libro de poesía inédito.
  • Quiénes pueden participar: autores colombianos (términos según versión).
  • Enlace oficial: Universidad de Antioquia.

Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana (EAFIT)

Obra publicada Institucional

  • Qué premia: mejor libro de narrativa (ficción o no ficción) publicado.
  • Organizan: Universidad EAFIT con aliados de gran alcance.
  • Enlaces: PBNC (EAFIT).

Distritales (Bogotá)

Premio Distrital de Poesía — Ciudad de Bogotá (Idartes)

Obra inédita Bogotá

Premio Distrital de Cuento — Ciudad de Bogotá (Idartes)

Obra inédita Bogotá

Bogotá en 100 Palabras

Microrrelato Abierto a la ciudadanía

  • Qué premia: relatos de hasta 100 palabras sobre la ciudad.
  • Enlace oficial: Sitio del concurso.

Premio Nacional de Novela — Ciudad de Bogotá (Idartes + FCE)

Obra inédita Publicación con FCE

Departamentales y regionales

Premio Jorge Isaacs — Colección Autores Vallecaucanos

Valle del Cauca Varias modalidades

Concurso Nacional de Poesía “Eduardo Cote Lamus” & Cuento “Jorge Gaitán Durán”

Norte de Santander Obra inédita

  • Qué premia: libro de poesía inédito y libro de cuentos inédito (versiones bienales o anuales según resolución).
  • Enlace oficial: Gobernación de Norte de Santander.

Concurso Nacional de Novela y Cuento — Cámara de Comercio de Medellín

Antioquia Obra inédita

Auditorio universitario en Colombia con lectura literaria
Universidades y cultura: concursos que publican y posicionan nuevas voces.

Universidades y cultura — apoyo académico

Universidad Industrial de Santander — Concurso Nacional de Literatura UIS

Libro inédito Publicación

  • Modalidades históricas: libro de cuentos, poesía, ensayo, crónica o novela universitaria (varía por versión).
  • Enlace oficial: UIS — Dirección Cultural.

PBNC — Biblioteca de Narrativa Colombiana (EAFIT)

Libro publicado Narrativa

  • Reconoce la mejor narrativa publicada del año en Colombia (ficción y no ficción).
  • Enlace: Premios literarios EAFIT.

Poesía y cuento — escena íntima

Concurso Nacional de Poesía — Casa de Poesía Silva

Poesía Obra inédita

  • Convocatoria nacional con lema y bases que cambian cada edición.
  • Enlace oficial: Casa de Poesía Silva.

Premio Nacional de Cuento — Fundación La Cueva

Cuento único Obra inédita

  • Uno de los premios de cuento más visibles del país; reconoce un cuento ganador y finalistas.
  • Enlace oficial: Bases La Cueva.

Infantil y juvenil

Premio “El Barco de Vapor” — Fundación SM (Colombia)

Infantil/Juvenil Obra inédita

  • Premia libros inéditos para lectores de 5 a 14 años (versión Colombia; revisar bases vigentes).
  • Enlace de referencia: Comunicado SM Colombia.

Cómo funcionan los concursos en Colombia (lo esencial)

Requisitos comunes

  • Obra inédita vs. publicada: algunos premios evaluan manuscritos (inéditos); otros, libros ya publicados.
  • Elegibilidad: ciudadanía colombiana y/o residencia, según bases. Verifica edades y modalidades.
  • Formato: extensión, tipografía, anonimato y archivos suelen ser estrictos.
  • Costos: la mayoría de concursos institucionales no cobran inscripción.

Qué evalúan los jurados

  • Calidad literaria, originalidad, coherencia de la propuesta y acabado editorial del manuscrito.
  • Ajuste a la modalidad (novela, cuento, poesía, infantil) y al idioma de la convocatoria (español).

Publicación y derechos

  • Muchos premios incluyen publicación (con tiraje y ejemplares para el autor) o difusión institucional.
  • Lee las cláusulas de cesión de derechos: procura que sean limitadas (primera edición / no exclusiva / territorio y tiempo definidos).
Importante: esta guía es de referencia. Antes de postular, lee siempre la convocatoria oficial del premio enlazado aquí (bases, cronograma, anexos y resoluciones).

Preguntas frecuentes

PreguntaRespuesta breve
¿Puedo enviar una obra que participa en otro concurso? Salvo que las bases lo permitan, no. Muchos premios exigen exclusividad mientras dure la evaluación.
¿Conviene autoeditar antes de concursar? Para premios de obra publicada, sí; para obra inédita, no (la autoedición rompe la condición de inédito).
¿Cómo mejoro mis opciones? Entrega una versión final corregida, cumple la maqueta solicitada, incluye sinopsis y alista tu hoja de vida literaria.

Convocatorias ITA Editorial

En ITA Editorial abrimos convocatorias periódicas para autores colombianos, incluyendo antologías en coautoría y ediciones especiales ilustradas. Si es tu primera publicación, te acompañamos con edición, diseño, distribución y presencia en ferias.

Convocatorias editoriales ITA: publicación de nuevos autores
Recuerda: esta es nuestra primera edición ilustrada en curso.

Guía elaborada por ITA Editorial. Revisa los enlaces oficiales antes de enviar tu obra. Si detectas un enlace caído o cambios en las bases, contáctanos para actualizar este recurso.

Carrito de compra