Sinopsis:
Este libro cuenta la inspiradora historia de cinco artistas en condición de discapacidad visual de Medellín e Itagüí, Antioquia: Mónica Tatiana Giraldo Cano, Jhon Esteban Giraldo Orozco, Alejandro Jiménez Restrepo, Luis Ricardo Castrillón Piedrahita y Lina Marcela Palacio Montoya. A través de un riguroso trabajo periodístico, la obra revela cómo el arte ha sido su motor de vida, un camino que les ha permitido demostrar que la falta de visión no es una barrera para alcanzar sus sueños ni explorar su creatividad.
En sus testimonios, así como en los de sus familiares y amigos, descubrimos los desafíos que estos artistas enfrentan día a día y cómo han transformado sus circunstancias en una fuente de fuerza. Desde la escritura hasta la música y la escultura, el arte se convierte en su lenguaje para expresar emociones, creencias y experiencias.
Esta obra, que invita a reflexionar a la sociedad sobre el tema de la discapacidad visual, es también un llamado a dejar a un lado la lástima y la indiferencia hacia dicha población, para darle paso al respeto, la inclusión y la tolerancia.