Sinopsis:
La obra busca presentar, como está dicho, la trazabilidad, la ruta de una revolución política pacífica realizada en Colombia antes de la revolución mexicana (1910) y de la revolución estudiantil de 1918 en la Universidad de Córdoba en la República Argentina. En otras palabras, es un paso a paso del camino histórico que siguieron estos ciudadanos burgueses, ilustrados y los jóvenes estudiantes, que dieron robustez a la ideología y el programa político republicano en Colombia.
Es un estudio sobre la historia republicana de Colombia, período 1878-1909 que analiza los gobiernos regeneradores, el radicalismo, la demolición del Estado Federal radical, y la recreación en 1886 de un Estado unitario, presidencialista, centralista.